
https://www.expreso.com.pe/actualidad/alejandro-neyra-presento-la-primera-estampilla-afroperuana/
Centro de documentación
Calle 42 #13-50
Chapinero - Bogotá
Telf. 2454754
Visitas: Lunes-Viernes de 9:00 - 16:00
El pueblo afro y el largo camino de encuentro con la Palabra de Dios. Aquí encontrará documentos y subsidios.
Biblia
En una nota oficial publicada el viernes, la ONU contradice al vicepresidente, Hamilton Mourão y señala que la muerte de João Alberto Silveira Freitas "es un acto que pone de relieve las diferentes dimensiones del racismo y las desigualdades que se encuentran en la estructura social brasileña"
https://noticias.uol.com.br/colunas/jamil-chade/2020/11/20/informes-da-onu-desmentem-mourao-e-falam-em-racismo-sistemico-no-brasil.htm
ECUADOR: MinCultura expide Resolución para garantizar la equidad de género en el sector
Bogotá, 27 de octubre de 2020- La Resolución 2087 de 2020 establece los lineamientos para incorporar el enfoque de género, en los componentes misionales e institucionales del sector Cultura del nivel nacional y en las instancias municipales y departamentales responsables de cultura, para que de forma conjunta y articulada se creen las herramientas necesarias para transformar las prácticas y condiciones que reproducen la desigualdad y la inequidad de género.
https://mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/MinCultura-expide-Resoluci%C3%B3n-para-garantizar-la-equidad-de-g%C3%A9nero-en-el-sector.aspx
BRASIL: Libro gratuito que reúne la investigación y las prácticas antirracistas en las artes y la educación.
Una de las prácticas antirracistas de la artista y educadora Aryani Marciano en su recorrido por las escuelas y otros espacios educativos consiste en dibujar gráficos en el suelo. Basada en la sona, ideogramas de la cultura africana, Chkowe , uno de los grupos étnicos y lingüísticos de Angola , dibuja símbolos que narran historias y canciones africanas, afrobrasileñas . https://portal.aprendiz.uol.com.br/2020/11/23/livro-gratuito-reune-pesquisas-e-praticas-antirracistas-nas-artes-e-educacao/
ECUADOR: Universidad Central del Ecuador y Banco Mundial inauguran exposición virtual “Arte desde la academia”
El Banco Mundial y la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador (FAUCE) inauguran, hoy, la IV Edición de la muestra “Arte desde la academia”. En esta ocasión, debido a la pandemia Covid-19, la exposición será virtual.
https://www.eluniverso.com/entretenimiento/2020/10/28/nota/8030167/universidad-central-ecuador-banco-mundial-inauguran
BRASIL: 20 de noviembre - Día de la Conciencia Negra
El Día Nacional del Zumbi y la Conciencia Negra , celebrado el 20 de noviembre , fue instituido oficialmente por la Ley No. 12.519, del 10 de noviembre de 2011. La fecha se refiere a la muerte de Zumbi , el entonces líder del Quilombo dos Palmares - ubicado entre los estados de Alagoas y Pernambuco, en la Región Nordeste de Brasil.Más de 7.000.
https://brasilescola.uol.com.br/datas-comemorativas/dia-nacional-da-consciencia-negra.htm
PARAGUAY: Afroparaguayos: “La mayor violencia es no ser visibilizados”
La mayor violencia que sufren es no ser visibilizados por el Estado, afirman. El asesinato del afroamericano George Floyd, en Estados Unidos, levantó una ola de protestas e indignación contra el racismo, que apenas.
https://www.abc.com.py/nacionales/2020/06/03/afroparaguayos-la-mayor-violencia-es-no-ser-visibilizados/
ECUADOR: Marcos Angulo, un naciente talento del país al ‘streaming’
Valiente. Esa es la cualidad que mejor define al ecuatoriano Marcos Angulo, un joven aventurero que salió de su natal Quinindé, a los 17 años, para probar suerte en Guayaquil y Quito, pero que no se detuvo en el territorio nacional sino que emprendió un recorrido de búsqueda personal y profesional que lo llevó hasta Argentina.
https://www.eluniverso.com/entretenimiento/2020/06/16/nota/7873881/marcos-angulo-naciente-talento-pais-streaming
BRASIL: Samba, patrimonio cultural de Brasil
La samba es un género musical que surgió en Brasil a principios del siglo XX, y es reconocido nacional e internacionalmente como uno de los símbolos del país. Esta expresión cultural es considerada patrimonio cultural inmaterial brasileño y surgió en las comunidades afrobrasileñas de algunos barrios de Río de Janeiro.
https://mundoeducacao.uol.com.br/carnaval/samba-produto-morro.htm
PARAGUAY: En Paraguay no solo hay racismo, sino plan de “etnocidio silencioso”, según dirigente indígena
El asesinato del afroamericano George Floyd en Estados Unidos puso la cuestión el racismo y la discriminación en el centro de una explosión social que trasciende fronteras. En Paraguay, estas actitudes las perciben y denuncian fuertemente los pueblos originarios, que las sienten en el día a día e incluso desde el Gobierno, a través de una
https://www.abc.com.py/nacionales/2020/06/04/en-paraguay-no-solo-hay-racismo-sino-plan-de-etnocidio-silencioso-segun-dirigente-indigena/
ECUADOR: ¿Qué enseñanza dejó el 2020 a Brasil respecto al racismo?
Para el mundo este será un año para recordar: el miedo al coronavirus, la cuarentena y prácticamente un año de aislamiento social. En este marco, muchos se han preguntado: ¿Qué ha enseñado el 2020 a Brasil? No solo el COVID-19 marcó el año en Brasil. El racismo fue noticia frecuente. Desde enero, cuando el alcalde de Ilhabela presentó una denuncia por insultos raciales .
https://www.eluniverso.com/noticias/2021/01/01/nota/9170110/que-ensenanza-dejo-2020-brasil-respecto-racismo
BRASIL: Proyecto de editoriales brasileñas quiere ennegrecer la colección literaria de las escuelas
Conceição Evaristo, Kiusam de Oliveira, Fábio Kabral, Carmem Lucía Campos y Edimilson de Almeida Pereira: hay muchos escritores negrospara leer y discutir en los espacios pedagógicos. Sus obras no solo abordan cuestiones raciales, sino que ofrecen un universo de conocimiento para ser pensado
https://portal.aprendiz.uol.com.br/2020/12/03/projeto-de-editoras-brasileiras-quer-enegrecer-o-acervo-literario-de-escolas/
URUGUAY: A 200 años del exilio de Artigas: ¿Es Ansina realmente quien creemos?
PARAGUAY: Capacitan a docentes sobre la afrodescendencia para concurso
Kamba. Historia e investigación de los afrodescendientes en Paraguay se denomina el concurso de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para estudiantes del 2º Ciclo de la Educación Escolar Básica del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), área capital.
https://www.ultimahora.com/capacitan-docentes-la-afrodescendencia-concurso-n2826140.html
ECUADOR: Decenio y bicentenario
En febrero del 2016 el entonces presidente, Rafael Correa, firmó el decreto para la ejecución de los Objetivos del Decenio Internacional Afrodescendiente 2015-2024 (cap. Ecuador), designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con su enunciado Reconocimiento-Justicia-Desarrollo para resarcir el sometimiento y exclusión de esta etnia, factor importante en la formación de una nación que no reconoce, retribuye, ni respeta cabalmente sus derechos, donde lo racial aún determina la importancia ciudadana,
https://www.eluniverso.com/opinion/2020/10/17/nota/8015974/decenio-bicentenario
BRASIL: Las filosofías africanas ayudan a afrontar lo que se avecina en 2021
El profesor posdoctoral de filosofía africana Aza Njeri explica que, en general, el conocimiento africano, generado en el continente y también fuera de él, tiene una característica cíclica. Lo que implica una responsabilidad de quienes viven en el ahora, con las generaciones venideras.
https://cultura.uol.com.br/noticias/15253_filosofias-africanas-ajudam-a-encarar-o-que-vem-pela-frente-em-2021.html
PARAGUAY: Comité de DDHH recomienda derogar ley que crea la FTC
El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas recomienda al Estado paraguayo finalizar el proceso de derogación de la Ley Nº 5036/2013 (vinculada a la militarización del país y a la Fuerza de Tarea Conjunta). Intensificar sus esfuerzos para combatir la corrupción en el Poder Judicial, erradicar .
https://www.ultimahora.com/comite-ddhh-recomienda-derogar-ley-que-crea-la-ftc-n2834252.html
PERÚ: Arquero de Sport Boys denuncia caso de discriminación racial por parte de la Policía
El portero de Sport Boys, Christian Ortiz, denunció en su cuenta de Twitter un caso de discriminación racial, por parte de la Policía Nacional. Cabe mencionar que el guardameta no especificó si fue él o alguien cercano, quien fue víctima de este acto
https://www.expreso.com.pe/deportes/arquero-de-sport-boys-denuncia-caso-de-discriminacion-racial-por-parte-de-la-policia/
ECUADOR: Banco Mundial dio a Ecuador crédito por millones para acceso a la educación de pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios
Un millón de personas en 15 territorios serían beneficiadas con el crédito de 40 millones de dólares, reembolsable en 28 años y con un período de gracia de 11 años, que fue otorgado este viernes a Ecuador por el Banco Mundial(BM), según informó la entidad.
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/09/25/nota/7991203/banco-mundial-dio-ecuador-credito-40-millones-acceso-educacion
BRASIL: La resistencia en la dictadura militar fue plural y estuvo marcada por la solidaridad
Negros, indígenas y personas LGBT fueron testigos del empeoramiento de los prejuicios y la violencia en los años anteriores.
https://www1.folha.uol.com.br/poder/2020/08/resistencia-na-ditadura-militar-era-substantivo-no-plural-e-marcada-pela-solidariedade.shtml
URUGUAY: Mes de la Afrodescendencia: «Combatir el racismo también depende de vos»
El intendente Christian Di Candia participó de la inauguración de actividades por el Mes de la Afrodescendencia que tiene por objetivo visibilizar a la comunidad afro y ayudar a combatir el racismo.
https://www.republica.com.uy/mes-de-la-afrodescendencia-combatir-el-racismo-tambien-depende-de-vos-id717973/
PARAGUAY: Paraguay estudia tipificar los delitos de odio contra los afrodescendientes
Paraguay estudiará la tipificación de los delitos de odio contra los colectivos de afrodescendientes, una nueva normativa que permitiría por primera vez aplicar penas de hasta cinco años de prisión a las personas que atenten contra sus derechos individuales por motivos raciales o étnicos.
https://www.ultimahora.com/paraguay-estudia-tipificar-los-delitos-odio-contra-los-afrodescendientes-n2848205.html
BOLIVIA:El Pueblo Afroboliviano elige a Nilo Vásquez Rey como secretario ejecutivo del CONAFRO
Nilo Vásquez Rey fue elegido como secretario ejecutivo del Consejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO), en el VII Congreso Nacional, realizado el pasado 12 de diciembre en la ciudad de La Paz.
https://www.periodicobolivia.com.bo/el-pueblo-afroboliviano-elige-a-nilo-vasquez-rey-como-secretario-ejecutivo-del-conafro/
PERÚ: Educación inclusiva e intercultural en el Perú
La ministra de Educación, Flor Pablo, remarcó que el compromiso del Ejecutivo es asegurar que niños, adolescentes y jóvenes accedan a los servicios de educación sin importar el lugar de su procedencia.
https://www.expreso.com.pe/actualidad/educacion-inclusiva-e-intercultural-en-el-peru/
ECUADOR:Minería acaba lentamente con 89 comunidades afro
En dos lugares de 89 comunidades de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, zona norte de la provincia de Esmeraldas, la minería ilegal y legal todavía no intervine debajo de las casas de los comuneros y en ciertas áreas de sus parcelas.
https://lahora.com.ec/esmeraldas/noticia/1102093107/mineria-acaba-lentamente-con-89-comunidades-afro
BRASIL: Estudiantes de la Universidad de Princeton producen páginas en Wikipedia sobre líderes y activistas afrobrasileños
Alumnos del curso del Programa de Portugués de la Universidad de Princeton (EE. UU.) Están ocupados con las redes sociales brasileñas. Están perfilando a los líderes negros del país para producir páginas en Wikipedia que informen a los usuarios de Internet sobre su trayectoria y actividades. La previsión es que a finales de noviembre se publiquen las páginas.
https://pretapretopretinhos.blogfolha.uol.com.br/2020/09/27/alunos-da-universidade-de-princeton-produzem-paginas-na-wikipedia-sobre-liderancas-e-ativistas-afrobrasileiros/
URUGUAY:A 200 años del exilio en Paraguay: ¿Quién fue Ansina, el "leal" soldado afro de Artigas?
Esclavo liberado, poeta, soldado, primer héroe afrouruguayo, "servidor" leal al prócer: muchas definiciones se funden en Ansina, quien, se cree, juró seguirle "hasta el fin del mundo".
https://www.elpais.com.uy/informacion/sociedad/anos-exilio-paraguay-ansina-leal-soldado-afro-artigas.html
PARAGUAY: Fiesta Kamba recordará 200 años de la llegada de esclavos afro a Paraguay
La tradicional Fiesta Kamba ya tiene fecha y se realizará el próximo 11 de enero. En su edición 2020 recordarán los 200 años de la llegada de esclavos afro que acompañaron a José Gervasio Artigas a su exilio en Paraguay.
https://www.ultimahora.com/fiesta-kamba-recordara-200-anos-la-llegada-esclavos-afro-paraguay-n2861014.html
BOLIVIA: Museo Nacional de Arte inicia plan de estudios afrobolivianos
El Museo Nacional de Arte (MNA) iniciará hoy su Programa de Estudios Descoloniales en Arte con un conversatorio titulado ¿Qué es arte?-Perspectivas Afrobolivianas y Afrolatinoamericanas.
https://www.periodicobolivia.com.bo/museo-nacional-de-arte-inicia-plan-de-estudios-afrobolivianos/
PERÚ: Trump llamó “estúpidos” a latinos y afroamericanos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ve envuelto en una nueva acusación en medio de su campaña de reelección. Esta vez, su ex abogado, Michael Cohen, ha publicado un libro de memorias donde asegura que Trump calificó deestúpidos a los latinos y afroamericanos.
https://larazon.pe/trump-llamo-estupidos-a-latinos-y-afroamericanos/
ECUADOR: Reconocimiento al pueblo Afro
https://lahora.com.ec/esmeraldas/noticia/1102329723/reconocimiento-al-pueblo-afro
BRASIL:Sueño negro para 2021: ¡vacuna ahora!
En este año de distancia preventiva para reducir los riesgos de circulación del covid-19 , faltando lo vivido y lo no vivido, ha sido un tema constante de diálogos sobre las distintas épocas de la vida y trayectorias.
https://congressoemfoco.uol.com.br/opiniao/colunas/sonho-negro-para-2021-vacina-ja/
URUGUAY: Ansina tendrá su monumento en el Barrio Sur, en la rambla y Paraguay
La Junta Departamental de Montevideo aprobó la colocación de un monumento en homenaje a Joaquín Lenzina, más conocido como Ansina, en la rambla República Argentina entre las calles Paraguay y La Cumparsita (Barrio Sur).
https://www.elpais.com.uy/informacion/sociedad/ansina-tendra-monumento-barrio-sur-rambla-paraguay.html
PARAGUAY: El ADN no tiene color, una muestra sobre la diversidad
El fotógrafo Jesús Ruiz Díaz presenta hoy la muestra virtual titulada El ADN no tiene color. Se trata de una exposición foto-documental con textos del antropólogo Rodrigo Villagra y la traducción en guaraní de Gregorio Gómez. La muestra se puede visitar desde la fecha, a partir de las 19:00, a través de la plataforma artística Jahecha (www.jahecha.com.py).
https://www.ultimahora.com/el-adn-no-tiene-color-una-muestra-la-diversidad-n2900191.html
BOLIVIA: En los caminos del Rey
Una crónica de viaje en busca de un hombre que mira al horizonte. En el camino, una historia inesperada. Don Julio Pinedo, el rey afroboliviano, sentencia: “En Bolivia todos somos huérfanos”.
https://www.paginasiete.bo/rascacielos/2020/1/5/en-los-caminos-del-rey-242247.html
PERÚ: Alejandro Neyra presentó la primera estampilla afroperuana
ECUADOR:Donación para mejorar atención médica en pueblos afro y chachi
Aproximadamente 2.500 personas que habitan en la parroquia San José del Cayapas, cantón Eloy Alfaro, norte de Esmeraldas serán beneficiadas con la donación de implementos médicos para el subcentro de Salud de la comunidad. La adquisición se logró a través de la gestión realizada por Santiago de la Cruz, presidente de la Federación Chachi, ante la Fundación Raíz Ecuador.ECUADOR: Runa Jazz trabaja en la creación de su segundo álbum.
https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/noticia/1102332284/donacion-para-mejorar-atencion-medica-en-pueblos-afro-y-chachi
URUGUAY: Julio: mes de la Afrodescendencia: Para que nadie quede atrás
En Uruguay, los y las afrodescendientes representan un 8,5 % del total de población siendo la minoría étnica racial mayor del país y la más rezagada en la inclusión social económica y educativa.
La comunidad internacional reconoce en la declaración del Decenio Internacional para los Afrodescendientes; que representan un grupo específico cuyos derechos humanos deben promoverse y protegerse.
https://avisador.com.uy/julio-mes-de-la-afrodescendencia-para-que-nadie-quede-atras/
BOLIVIA: Afrobolivianos se encontraron con sus raíces ayer
ECUADOR: Biden dice que la participación de afroamericanos es clave para ganar elección en EE.UU.El candidato presidencial demócrata Joe Biden dijo el miércoles 23 de septiembre del 2020 que la participación de los afroamericanos es una pieza central en sus esperanzas de llegar a la Casa Blanca en noviembre y revertir las desigualdades económicas y sociales que han afectado a la comunidad afro.
https://www.elcomercio.com/actualidad/biden-participacion-afroamericanos-elecciones-eeuu.html.
URUGUAY: Sobre el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Nos parece oportuno, en esta instancia tan especial para la mujer afro, no dejar pasar por alto esta fecha, donde aún, se sigue luchando por los derechos
no solo como mujer, sino, por su dignidad y los derechos de las mujeres negras en su calidad de ciudadanas plenas.
https://avisador.com.uy/sobre-el-dia-internacional-de-la-mujer-afrodescendiente/
BOLIVIA: Adrián Jusino cuida a su abuela en Coroico y no descuida el trabajo a distancia
A diferencia de la mayoría de jugadores de Bolívar, Adrián Jusino no está en La Paz, sino en Coroico, en los Yungas, donde atiende y cuida a su abuela Edith Noya y entrena a diario siguiendo las instrucciones del cuerpo técnico celeste.
PERÚ: El Estado alza la voz: “Alto a la discrimación”, por Gustavo Oré
Nuestro país posee gran riqueza cultural. Sus 55 pueblos originarios, 48 lenguas indígenas, la población afroperuana y las comunidades afincadas en nuestro país por procesos migratorios —como los descendientes de japoneses y chinos— a lo largo de la historia dan testimonio de ello.
ECUADOR: Policía es procesado por el asesinato de joven afroestadounidense Breonna Taylor, hallada muerta en su casaUna jueza de Kentucky inculpó este miércoles, 23 de septiembre del 2020, con cargos criminales a un policía por el caso de Breonna Taylor, una afroestadounidense que murió tiroteada en su casa en marzo durante una intervención que ha sido denunciada en las manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos.
https://www.elcomercio.com/actualidad/policia-asesinato-breonna-taylor-eeuu.html.
BRASIL: ¿Y si los antirracistas votan por los negros?
Si el 15 de noviembre, fecha de las próximas elecciones, todos los votantes que dicen ser antirracistas votan por candidatos negros, por primera vez en la historia habremos hecho 6.703 alcaldes negros y más concejales negros que blancos en Brasil.
https://quadronegro.blogfolha.uol.com.br/2020/10/04/e-se-antirracistas-votarem-em-negros/
URUGUAY: Promueven en Salto articulación social y acciones colectivas para inclusión de personas afrodescendientes
La Unidad de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto, está abocada en este mes de julio a la promoción de los derechos de las personas afrodescendientes, con acciones educativas de información y difusión referente a la ley 19.122 donde la prioridad es abordar la inclusión e inserción a los ámbitos educativos y formativos.
BOLIVIA: Día Internacional del Libro: opciones de la literatura deportiva boliviana
En el Día Internacional del Libro 2020 muchos títulos nacionales e internacionales de obras han salido a la palestra para recordar a los lectores su aporte. En Bolivia hay una gran variedad de escritos y para todos los géneros y gustos, siendo la literatura deportiva un "capítulo exclusivo" que todos los amantes de la actividad.
PERÚ: La persistencia de los prejuicios: los estereotipos y la aparente candidez de la desigualdad
ECUADOR:El poeta Julio Micolta recoge versos sobre la negritudEl poeta Julio Micolta dedica 200 páginas de su libro ‘Décimas y Motivaciones de la Tierra Verde’ a quienes rescatan la identidad afro y obraron por la defensa de sus derechos, en Esmeraldas y el mundo.
https://www.elcomercio.com/tendencias/poeta-julio-micolta-recoge-versos.html.
BRASIL: Evento online gratuito Debate sobre el afrofuturismo en Brasil
La prospección de futuros, tecnologías y posibilidades, desde una perspectiva y mirada negras, son los temas tratados en el evento online “El futuro es negro - Afrofuturismo” , que se realiza este viernes (19/06), de 16 a 22 horas. , con inscripción gratuita a través del enlace bit.ly/afro-futurismo .
https://jornalpovo.com.br/2020/06/19/evento-on-line-gratuito-debate-o-afrofuturismo-no-brasil/
URUGUAY: Religión afroumbandista: Rindieron culto a Mae Iemanjá en aguas del río Uruguay
Como todos los 2 de febrero una multitud de personas de Salto que hacen uso de vestimentas blancas y celestes, se dirigen a costanera norte en Playas Las Cavas y colocan ofrendas alrededor del monumento a Iemanjá, lo visten y pintan dejándolo reluciente, así como también en aguas del río Uruguay haciendo rituales o bautismos a los nuevos integrantes. Por este motivo CAMBIO entrevistó al tamborero Cristian Granja .https://diariocambio.com.uy/2020/02/03/religion-afroumbandista-rindieron-culto-a-mae-iemanja-en-aguas-del-rio-uruguay/
BOLIVIA: Obras fundamentales del arte boliviano
Siempre resulta difícil hacer una lista de las mejores películas o las mejores novelas, obras de teatro o danza, pinturas, etc. Pero como se acerca el 6 de agosto Lecturas & Arte consultó con cuatro importantes gestores del área cultural, Andrea Riera, Marcelo Alcón, Claudia Pacheco y Jorge Luna Ortuño, quienes accedieron a hacer .
https://www.lostiempos.com/doble-click/cultura/20200803/obras-fundamentales-del-arte-boliviano
PERÚ: Pueblos indígenas y afroperuanos: ¿cómo están enfrentado al COVID-19 los grupos más vulnerables?
Héctor Sueyo, hijo del sabio indígena, trasladó a su padre en bote a Laberinto y luego en auto a Puerto Maldonado. “En un primer momento quise tenerlo en mi casa. Le daba agua, matico y otras hierbas. Llamé al SAMU y esperamos hasta que nos dijeron que ya había una cama disponible en el hospital. Durante el camino me decían que .
ECUADOR: París prepara su primera estatua de una heroína afro contra la esclavitudLa alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguró este sábado, 26 de septiembre del 2020, un parque en la capital francesa donde se erigirá la primera estatua de una heroína negra que luchó contra la esclavitud en la isla francesa de Guadalupe en el Caribe, a principios del siglo XIX.
https://www.elcomercio.com/actualidad/paris-estatua-mujer-activista-esclavitud.html
Venezuela celebró Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
El Gobierno Bolivariano de Venezuela celebró este sábado el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, al reivindicar sus derechos y garantizar que no descansará hasta erradicar la discriminación.
https://elsiglo.com.ve/2020/07/26/venezuela-celebro-dia-internacional-de-la-mujer-afrodescendiente/
Los cinco bloques africanos más importantes de Bahía - Filhos de Gandhi, Olodum e Ilê Aiyê, entre ellos - archivaron ... y Ambiental (Iara), el Filhos de Gandy, el Bloque Carnavalesque Ilê Aiyê, Olodum, CortejoAfro e y Malê Debalê
.https://oglobo.globo.com/busca/?q=Afro
URUGUAY: Mundo Afro busca desarrollar un programa educativo en Salto
Desde Mundo Afro se viene trabajando para desarrollar en Salto un programa educativo, con jóvenes, acerca de la cultura de los afrodescendientes y del candombe. Sergio Sánchez, quien está al frente de Mundo Afro en Salto, informó que están trabajando en conjunto con la dirección de la Escuela de Candombe de Mundo Afro. Con apoyo de la Intendencia de Salto, “próximamente tendre”.
https://diariocambio.com.uy/2019/12/15/mundo-afro-busca-desarrollar-un-programa-educativo-en-salto/
PARAGUAY: Realizarán visita guiada “La ruta del esclavo” en Asunción
El encuentro se llevará acabo con el objetivo de recordar la trata y esclavitud de los afrodescendientes en el país. “Esta actividad está orientada a rescatar la memoria histórica y fortalecer los derechos culturales de los afroparaguayos”, explicaron desde la Secretaria Nacional de Cultura.
https://www.lanacion.com.py/espectaculo/2019/04/22/realizaran-visita-guiada-la-ruta-del-esclavo-en-asuncion/
CHILE: Arica: Diputado Rocafull pide al Presidente que incorpora a los afrochilenos al proceso constituyenteEl diputado ariqueño Luis Rocafull entregó este una carta, dirigida al Presidente de la República, Sebastián Piñera para que reconozca el derecho de los pueblos tribales a participar activamente en el proceso constituyente.
https://www.soychile.cl/Arica/Politica/2020/01/09/633834/Arica-Diputado--Rocafull-pide-al-Presidente-que-incorpora-a-los-afrochilenos-al-proceso-constituyente.aspx
BOLIVIA: Conafro otorga reconocimiento "Tambor Mayor" a Tórrez y Knijnenburg
El Consejo Nacional Afroboliviano (Conafro) de Santa Cruz anunció el reconocimiento "Tambor Mayor" a los deportistas Guadalupe Tórrez Tórrez y Rudolf Knijnenburg, por su destacada trayectoria en el deporte boliviano y su aporte a comunidad afroboliviana.
https://www.lostiempos.com/deportes/multideportivo/20200909/conafro-otorga-reconocimiento-tambor-mayor-torrez-knijnenburg
PERÚ: Comunidades indígenas en el Perú: diversidad, desigualdad y pandemia
Totalmente imperdible. Parodia nos muestra un 'mundo paralelo' donde los afroperuanos sueltan frases racistas contra los "blanquitos". Es un éxito en Facebook.
https://larepublica.pe/tendencias/1231175-facebook-parodian-frases-racistas-contra-afroperuanos-y-video-causa-sensacion/
ARGENTINA: "Aquí tampoco podemos respirar". Cómo opera el racismo en la Argentina
El asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd, ocurrido hace pocas semanas, generó un amplio rechazo entre los argentinos. Pero, aunque algunos puedan creer que se trata de un flagelo que nos toca de lejos, el racismo opera de muchas maneras.
https://www.lanacion.com.ar/comunidad/aqui-tampoco-podemos-respirar-como-opera-racismo-nid2388238
URUGUAY: Sobre el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
Nos parece oportuno, en esta instancia tan especial para la mujer afro, no dejar pasar por alto esta fecha, donde aún, se sigue luchando por los derechos
no solo como mujer, sino, por su dignidad y los derechos de las mujeres negras en su calidad de ciudadanas plenas.
https://avisador.com.uy/sobre-el-dia-internacional-de-la-mujer-afrodescendiente/
BOLIVIA: Jisk’a Nata desplegó espectacular folklore
Ayer y hasta primeras horas de hoy, el centro paceño fue escenario para disfrutar de danzas del acervo nacional, ch’utas, pepinos, morenada y chacarera a su paso recibieron el aplauso de la ciudadanía que se dio cita a lo largo del recorrido de la tradicional fista del Jisk’a Anata.https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_02/nt200225/principal.php?n=53&
PERÚ:GTN transmite espectáculo “Retablo Afroperuano” por el Día de la Danza
El espectáculo, realizado por el Ballet Folclórico Nacional del Perú y bajo la dirección de Fabricio Varela Travesí, es un homenaje a la diversidad cultural del país. Asimismo, a través de la danza, relata aspectos históricos del Perú.
https://larepublica.pe/cultural/2020/04/27/gtn-transmite-espectaculo-retablo-afroperuano-por-el-dia-de-la-danza/
ARGENTINA: Marcas contra el racismo. Los consumidores señalan, las empresas "rebrandean"
La muerte de George Floyd revolucionó al mundo entero. Estados Unidos comenzó a arder, la gente salió a las calles a protestar por los hechos y el lema #BlackLivesMatters trascendió la frontera. .
https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/marcas-racismo-los-consumidores-senalan-empresas-rebrandean-nid2406513
URUGUAY: La Intendencia de Montevideo y grupos de afrouruguayos impulsan la instalación de un “Memorial Africano” en el Caserío de los Negros
Los afrouruguayos organizados y el gobierno de la capital coinciden en llevar adelante el proyecto “Memorial Africano” en el llamado Caserío de los Negros, un asentamiento creado en 1878 con el fin de albergar en cuarentena a negros traídos desde África.
https://www.lr21.com.uy/comunidad/1288716-intendencia-montevideo-grupos-afrouruguayos-impulsan-instalacion-memorial-africano
BOLIVIA: El Tigre fue uno de los que apoyó a los más necesitados
La presidenta de The Strongest, Inés Quispe, realizó una labor de solidaridad par a las familias necesitadas de los barrios aledaños al Complejo de Achumani. Además junto con los jugadores Jair Reinoso y Harold Reina entregaron víveres a personas que sufren de cáncer.
https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_05/nt200504/deportes.php?n=66&-el-tigre-fue-uno-de-los-que-apoyo-a-los-mas-necesitados
PERÚ: Movimientos afroperuanos siguen luchando contra la discriminación
¿Humor sin discriminación? y ¿cuál es la televisión que queremos? son las preguntas que planteó el movimiento afroperuano Lundú, la organización Makungu y el Centro de Desarrollo Étnico, a los cientos de personas que circularon ayer por las avenidas Bolivia y Alfonso Ugarte en el centro de Lima.
https://larepublica.pe/sociedad/469487-movimientos-afroperuanos-siguen-luchando-contra-la-discriminacion/
ARGENTINA: Mailen Lamadrid: "Alrededor de la identidad afroargentina hay silencio y sufrimiento"
"Soy descendiente de esclavos, séptima generación de afroargentinos. Lamentablemente mi árbol genealógico está muy incompleto porque alrededor de la identidad afroargentina siempre hay mucho silencio, supongo que para ocultar el sufrimiento. Sé que el barco negrero que nos trajo se llamaba La Madrid.
https://www.lanacion.com.ar/comunidad/mailen-lamadrid-alrededor-identidad-afroargentina-hay-silencio-nid2388256
VENEZUELA: Dip. Arellano: Los venezolanos retornan porque no pueden trabajar, no por xenofobia y persecución
La diputada Gaby Arellano (VP – Táchira) aseveró este jueves que la decisión de los migrantes venezolanos de regresar al país termina “siendo manipulada” con mentiras por parte de la “dictadura” de Nicolás Maduro.
https://www.noticierodigital.com/2020/04/dip-arellano-los-venezolanos-retornan-porque-no-pueden-trabajar-no-por-xenofobia-y-persecucion/
URUGUAY: Mes de la Afrodescendencia: «Combatir el racismo también depende de vos»
Durante todo julio se cumplirá la cuarta edición del Mes de la Afrodescendencia que contará con diferentes eventos y actividades a nivel nacional con el objetivo de posicionar el tema de los derechos de las personas afrodescendientes y la promoción de la equidad racial en la agenda pública a nivel nacional.
https://www.republica.com.uy/mes-de-la-afrodescendencia-combatir-el-racismo-tambien-depende-de-vos-id717973/
PARAGUAY: Estabilidad financiera, en jaque: la clave para afrontar la pandemia y recuperarse
El estado emocional con el que enfrentamos la crisis económica es determinante, así lo considera la economista Adriana Bock, quien se desempeña como asesora de finanzas personales y es la directora de Superarte S.A. La experta en la materia aborda https://www.hoy.com.py/nacionales/estabilidad-financiera-en-jaque-la-clave-para-afrontar-la-pandemia-y-recuperarse
BOLIVIA: Registran 2.771 casos de violencia intrafamiliar en época de cuarentena
Desde que inició la cuarentena en el país, el pasado 22 de marzo, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), atendió 2.771 casos de violencia intrafamiliar y diez hechos de feminicidios, informó este viernes, el director de esa instancia, coronel Juan Carlos Alarcón.
https://www.eldiario.net/noticias/2020/2020_05/nt200515/sociedad.php?n=58&-registran-2-771-casos-de-violencia-intrafamiliar-en-epoca-de-cuarente
PERÚ: Cuestionan al Mincul por publicación sobre “cómo los afroperuanos deben prevenir la COVID-19”
El Ministerio de Cultura hizo una publicación en sus redes sociales que ha generado gran polémica. El post busca dar una serie de indicaciones “para prevenir la COVID-19 en la población afroperuana”, pero ¿qué es lo que ha indignado a los usuarios?
https://larepublica.pe/sociedad/2020/05/27/ministerio-de-cultura-es-cuestionado-por-publicacion-sobre-como-los-afroperuanos-deben-prevenir-la-covid-19/
ARGENTINA: Patricia Gomes: "Nadie quiere a una negra atendiendo una oficina o un mostrador"
Desde los tres meses de vida, Patricia Gomes mamó el orgullo por los orígenes. Las raíces de su árbol genealógico llegan hasta Cabo Verde, esa pequeña isla africana que fue colonia portuguesa hasta 1975 y de la que muchos debieron huir para escapar del hambre.
https://www.lanacion.com.ar/comunidad/patricia-gomes-nadie-quiere-negra-atendiendo-oficina-nid2403939
VENEZUELA: Así viven cuarentena venezolanos de Ligas Menores
Las Grandes Ligas anunció el pasado mes de marzo, a través de un comunicado la suspensión del inicio de temporada en las mayores y en ligas menores debido a la pandemia en los Estados Unidos por el COVID-19. Esta decisión afecto de lleno a los peloteros y en especial a aquellos que todavía se encuentran en el.
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/deportes/asi-viven-cuarentena-venezolanos-de-ligas-menores/
URUGUAY: Más de 300.000 uruguayos son afrodescendientes
En el marco del lanzamiento de la tercera edición del Mes de la Afrodescendencia –que se conmemora durante todo julio-, que se efectuó este lunes 2 de julio, y que se inscribe en la implementación del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes.
https://www.republica.com.uy/id663728/
PARAGUAY: Fiestas tradicionales de Kamba Kua se realizan en Fernando
Por un lado, a partir de las 21.00, frente a la capilla María Auxiliadora (Las residentas y Capitán Bado), en la zona norte de dicha ciudad, se realiza la fiesta Kamba 2020-Lázaro vive, llevada adelante por la Asociación del Grupo Tradicional Kamba Cua. Las entradas generales para el evento poseen un costo de G.
https://www.ultimahora.com/fiestas-tradicionales-kamba-kua-se-realizan-fernando-n2864309.html
BOLIVIA: The Strongest dona alimentos a los niños que sufren de cáncer en La Paz
El club The Strongest donó alimentos a los niños que sufren cáncer en un acto que se realizó en las afueras del hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz, la entrega de los víveres lo efectuó esta mañana la presidenta Inés Quispe.
https://www.periodicobolivia.com.bo/the-strongest-dona-alimentos-a-los-ninos-que-sufren-de-cancer-en-la-paz/
PERÚ: Herencia afroperuana: las mujeres afrodescendientes también son parte de la historia
“De pronto unas voces en la calle / me gritaron ¡Negra!”, es una de las líneas con la que arranca “Me Gritaron Negra”, uno de los poemas más famosos de la mujer y artista afroperuana Victoria Santa Cruz, hermana del también reconocido Nicome. https://larepublica.pe/sociedad/2020/06/04/dia-de-la-cultura-afroperuana-las-mujeres-afrodescendientes-tambien-son-parte-de-la-historia-y-herencia-afroperuana-mes-de-la-cultura-afroperuana-discriminacion-video-atmp/
ARGENTINA:"Son unos negros", "son todos vagos": qué hay detrás de los insultos a la pobreza
Es un negro villero"; "es una negrada"; "son negros cabeza"; "son unos negros de mierda". Cada tanto, las reacciones que generan algunas noticias vinculadas a la pobreza o a la realidad de los barrios populares y asentamientos se encargan de recordarnos.
https://www.lanacion.com.ar/comunidad/son-negros-son-todos-vagos-que-hay-nid2418289
VENEZUELA: Legión de venezolanos comienza su andar en la Tierra del Sol Naciente
Más lejos y más temprano pero de a poco el beisbol está volviendo a nuestras vidas. Mañana dará inicio la pelota nipona después de varios meses paralizado debido a la pandemia Covid-19, la cual se originó en su vecino país, China, y que repercutió de tal forma que hasta se tuvieron que suspender.
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/deportes/legion-de-venezolanos-comienza-su-andar-en-la-tierra-del-sol-naciente/
URUGUAY: Sufragistas, sindicalistas y luchadoras: las primeras feministas uruguayas
El ocho de marzo, en el Observador recordamos a las mujeres que definieron la lucha feminista en Uruguay y la región.
https://www.elobservador.com.uy/nota/sufragistas-sindicalistas-y-luchadoras-las-primeras-feministas-uruguayas-2020385019
PARAGUAY:El ADN no tiene color, una muestra sobre la diversidad
El fotógrafo Jesús Ruiz Díaz presenta hoy la muestra virtual titulada El ADN no tiene color. Se trata de una exposición foto-documental con textos del antropólogo Rodrigo Villagra y la traducción en guaraní de Gregorio Gómez. La muestra se puede visitar desde la fecha.
https://www.ultimahora.com/el-adn-no-tiene-color-una-muestra-la-diversidad-n2900191.html
BOLIVIA: Gobierno llevó apoyo a 62.000 familias indígenas con el Plan de Mitigación de los efectos de la pandemia
El Gobierno nacional llevó apoyo hasta el momento a 62.000 familias indígenas originarias, a través del Plan de Mitigación de los efectos de la pandemia del COVID-19 en ese sector, informó el sábado el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
https://www.periodicobolivia.com.bo/gobierno-llevo-apoyo-a-62-000-familias-indigenas-con-el-plan-de-mitigacion-de-los-efectos-de-la-pandemia/
PERÚ: Se realizará taller de instrumentos afroperuanos en Chiclayo
En la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque), este 8 y 9 de febrero se desarrollará un taller que busca mostrar y aprender sobre los instrumentos de percusión empleados en la música afroperuana.
https://larepublica.pe/empresa/2020/02/06/se-realizara-taller-de-instrumentos-afroperuanos-en-chiclayo-video-lrnd/
BRASIL: Desde las tradicionales marchinhas hasta brega y sertanejo, echa un vistazo a un guión con más de 70 bloques
Atrás quedaron los días en los que alojarse en la ciudad más grande del país durante el Carnaval significaba paz. Después de dejar atrás el tradicional Río de Janeiro en cifras oficiales de cuadras -fueron 556 desfiles de cuadras frente a 498 en la capital carioca.
https://guia.folha.uol.com.br/shows/2020/02/desde-marchinhas-tradicionais-ate-brega-e-sertanejo-confira-roteiro-com-mais-de-70-blocos.shtml
ARGENTINA: Maltratos y chistes. Las actitudes cotidianas contra los afroargentinos
VENEZUELA: Eric Chacón y Tony Succar fusionan la música folklórica en MestizoV
Luego de años trabajando juntos, Eric Chacón, flautista venezolano y Tony Succar, percusionista nacido en Perú, le dan vida al álbum Mestizo, una maravillosa fusión cultural que mezcla las raíces musicales de sus pueblos natales, descubriendo a flor de piel los ritmos de la herencia africana que los unen como latinos.
https://www.elnacional.com/entretenimiento/eric-chacon-y-tony-succar-fusionan-la-musica-folklorica-en-mestizo/
URUGUAY: Pedro Ferreira, "el verdadero rey del candombe", rescatado a través de un disco
"El mejor candombero de la historia fue Pedro Ferreira”, le dijo Ruben Rada a El País meses atrás. “Quedé como el rey del candombe, pero el rey de verdad fue Pedro Ferreira. A él le afané todo”. En otra entrevista, Hugo Fattoruso también resaltó su obra: “Al conocer sus composiciones, te enamora más y te hipnotiza con su magia ”.
https://www.tvshow.com.uy/musica/pedro-ferreira-rey-candombe-rescatado-traves-disco.html
PARAGUAY: afroparaguayos-la-mayor-violencia-es-no-ser-visibilizados/
Más de 7.000 afroparaguayos todavía luchan contra el racismo en nuestro país y buscan ser visibles en una sociedad que muchas veces se resiste a reconocer su existencia y a respetarlos.
https://www.abc.com.py/nacionales/2020/06/03/afroparaguayos-la-mayor-violencia-es-no-ser-visibilizados/
BOLIVIA: Museo Nacional de Arte inicia plan de estudios afrobolivianos
El encuentro, a realizarse desde las 19.00 en el repositorio ubicado en la calle Comercio esquina Socabaya, contará con intervenciones de las académicas internacionales Adriana Barbosa (Brasil), Danielle Almeida (Brasil), la artista plástica afroboliviana Sharon Pérez.
https://www.periodicobolivia.com.bo/museo-nacional-de-arte-inicia-plan-de-estudios-afrobolivianos/
PERÚ:Las ‘negritas’ de la publicidad peruana
En el mundo, algunas empresas están reconociendo el carácter racista de algunas de sus marcas y las están cambiando. En Perú, Alicorp lo acaba de hacer con su marca Negrita. Pero esta decisión ha recibido tantos aplausos como críticas. que anunciar productos ?
https://larepublica.pe/domingo/2020/06/28/las-negritas-de-la-publicidad-peruana/
ECUADOR: En el Chota, 13 guerreros se mantienen en forma desde las calles
Los entrenamientos para 13 atletas con discapacidad cognitiva no paran. Los deportistas viven en distintas comunidades del Valle del Chota y desde esos lugares se mantienen físicamente bajo las órdenes del técnico Celso Chalá
https://www.elnorte.ec/chota-guerreros-mantienen-forma-desdeen-las-calles/
ECUADOR: El atleta del Valle del Chota que cuida a Otto Sonnenholzer
Un incendio acabó la vivienda del atleta del Valle del Chota y le obligó hace cuatro décadas a abandonar su casa junto con su familia. Gudman Chalá llegó a la capital ecuatoriana, se crió junto con sus cuatro hermanas y su vida ha girado entre los estudios.
https://www.elnorte.ec/atleta-valle-del-chota-cuida-sonnenholzner/
ECUADOR: En Ecuador todos tenemos de Inga y Mandinga
La composición genética de los ecuatorianos al descubierto. Todos tenemos genes indígenas, caucásicos y afros en distinta proporción. Este estudio es el punto de partida para conocer la predisposición genética al cáncer, la diabetes y la hipertensión.
https://www.vistazo.com/seccion/ciencia-y-tecnologia/ciencia/en-ecuador-todos-tenemos-de-inga-y-mandinga
ECUADOR: Decomisan combustible y una embarcación
Una operación conjunta de la Armada del Ecuador y Policía Nacional logró la aprehensión de dos ciudadanos colombianos por el traslado de 1000 galones de combustible. El operativo se realizó la madrugada de este jueves, en el sector de la bocana
http://www.esmeraldasnews.com/noticias/item/1104-decomisan-combustible-y-una-embarcacion
PERÚ: Movida.21: AfroPerú lanza primer EP “La tribu del brujo”
El músico y actor Rafael Santa Cruz (1960 - 2014) era conocido como ‘El brujo’. Jair, su hijo, nos cuenta que lo llamaban así por su capacidad para investigar, probar y crear música. “Era una persona versátil, capaz de conversar sobre cualquier tema.
https://peru21.pe/cultura/movida21-afroperu-lanza-primer-ep-la-tribu-del-brujo-musica-afroperuana-rafael-santa-cruz-noticia/
ECUADOR: La fragilidad de la educación virtual en tiempos de pandemia
Xiomara, habitante del barrio “Mina de Piedra”, cuida a su hermano mientras su madre trabaja en el día. La joven afirma que todos los lunes la maestra envía las tareas a su hermanito Cair de 7 años a través de la red social whatsApp.
http://www.esmeraldasnews.com/noticias/item/1167-la-fragilidad-de-la-educacion-virtual-en-tiempos-de-pandemia
PERÚ: Coronavirus en Perú: organizaciones de afroperuanos de Lima y Callao recibieron más de 8 mil mascarillas
Más de 8 mil mascarillas fueron entregados a los ciudadanos afroperuanos de Lima y de la provincia constitucional del Callao, como parte de las acciones estratégicas implementadas para frenar la propagación del COVID-19.
https://peru21.pe/lima/coronavirus-peru-organizaciones-afroperuanos-de-lima-y-callao-recibieron-mas-de-8-mil-mascarillas-covid-19-estado-de-emergencia-nndc-noticia/
ECUADOR: Universidad Católica de Esmeraldas inauguró laboratorio molecular
Con la presencia de autoridades nacionales y locales, la Universidad Católica de Esmeraldas inauguró el primer laboratorio molecular que estará al servicio de la comunidad. Gracias a la PUCESE - Universidad Católica del Ecuador Sede Esmeraldas, la provincia.
http://www.esmeraldasnews.com/actualidad/item/1162-universidad-catolica-de-esmeraldas-inauguro-laboratorio-molecular
En todo junio se celebra el Mes de la Cultura Afroperuana y hay grandes motivos para hacerlo: tradición, conocimiento, ritmo y sabor son solo algunos de los aportes de esta población a la identidad nacional.
https://peru21.pe/cultura/mes-de-la-cultura-afroperuana-la-historia-de-estos-cinco-peruanos-que-nos-llenan-de-orgullo-noticia/
BRASIL: La juventud confirma la trama afro y honrará a Oxóssi en 2021
La Juventud Independiente del Padre Miguel ya ha elegido su parcela para el próximo carnaval. En 2021, el verde y blanco de la Zona Oeste llevará el "Batuque ao Caçador" a Sapucaí, un tema afro que tendrá a Oxóssi como su figura central.
https://oglobo.globo.com/rio/carnaval/mocidade-confirma-enredo-afro-homenageara-oxossi-em-2021-24297466
ECUADOR: ‘El arte también es acción’Matilde Ampuero congenió obras de los mejores artistas guayaquileños con la producción simbólica de artesanos de Manabí o afroecuatorianos de la Isla Trinitaria. ‘Contaminados’ (2018-2019), exposición que curó en el Museo Antropológico.
https://www.elcomercio.com/tendencias/arte-accion.html
PERÚ: Las pasiones del percusionista y pelotero Marcos Mosquera
Desde que nació, Marcos Mosquera estuvo rodeado de música y fútbol. Su familia está llena de cantantes, guitarristas, zapateadores y futbolistas. Era casi imposible que él no terminara enamorado de alguna de estas.
https://peru21.pe/cultura/mes-de-la-cultura-afroperuana-las-pasiones-del-percusionista-y-pelotero-marcos-mosquera-noticia/?ref=p21r
BRASIL: ¿Qué es el feminismo?
Si has llegado hasta aquí, ciertamente has sentido cierta incomodidad al notar que los hombres y las mujeres no son iguales en derechos y privilegios en la sociedad en la que vivimos.
https://medium.com/qg-feminista/o-que-%C3%A9-o-feminismo-630886ab3abf
PERÚ: Elaboran norma en beneficio de la población afroperuana
La ministra de Cultura, Sonia Guillén, informó que su sector se encuentra elaborando una propuesta normativa en beneficio de la población afroperuana, la cual buscará garantizar el desarrollo con igualdad, equidad y con mayores oportunidades.
https://larazon.pe/elaboran-norma-en-beneficio-de-la-poblacion-afroperuana/
PERÚ: Congreso: tres ministros han sido citados para sesiones virtuales de comisiones este lunes
Los ministros de Cultura, Sonia Guillén; Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra; y Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, han sido citados para las sesiones virtuales de diferentes comisiones del Congreso de la República este lunes
https://elcomercio.pe/politica/coronavirus-peru-congreso-tres-ministros-han-sido-citados-para-sesiones-virtuales-de-comisiones-este-lunes-nndc-noticia/
PANAMÁ: Afrofestival rescata la cultura negra del país
Hace 20 años por decreto ley se estableció que el 30 de mayo sería el Día de la Etnia Negra. Por eso el festival afro se celebra con fuerza, emoción y alegría, y ha calado tanto en las escuelas como en las calles gracias al esfuerzo de sus organizadores
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/200507/afrofestival-rescata-cultura-negra-pais
HONDURAS: Diputado chimilio
Los garífunas del departamento de Colón que simpatizan con el partido Libertad y Refundación (Libre), no irán a las urnas si en los próximos comicios solo incluyen en las planillas a diputados suplentes negros.
https://www.latribuna.hn/2020/02/19/diputado-chimilio-diputados-morenos-como-propietarios-piden-garifunas/
PERÚ: Coronavirus en Perú: organizaciones de afroperuanos de Lima y Callao recibieron más de 8 mil mascarillas
Los Ángeles (EE.UU.). Josh Trank, el director de la cinta "Los Cuatro Fantásticos" (Fantastic Four - 2015), aseguró en una entrevista en la web Polygon que recibió amenazas de muerte por haber elegido a Michael B. Jordan, un actor afroamericano.
https://www.hoy.com.py/cine/el-director-de-los-cuatro-fantasticos-recibio-amenazas-por-escoger-a-un-actor-negro
ARGENTINA: Quién es la mujer afroamericana considerada la “Madre de la Patria”
Si en el año 2020 todavía son pocas las mujeres que participan de la vida política del país, 1810 no era mejor. Las mujeres no podían participar del Cabildo.
https://www.clarin.com/cultura/mujer-afroamericana-considerada-madre-patria-_0_IpLfl-m1J.html
MEXICO: Descatan inclusión de afromexicanos en Censo 2020
La senadora Susana Harp destacó la importancia de que en el Censo de Población 2020 se considera a las poblaciones afromexicanas, con el fin de conocer sus condiciones de vida en el país.
https://www.capitaledomex.com.mx/nacional/descatan-inclusin-de-afromexicanos-en-censo-2020/
PANAMÁ: Día de la trenza en Panamá
Desde el año 2012, cada tercer lunes de mayo se celebra el día de la trenza en Panamá. Una fecha que resalta el aporte afro a la cultura del país.
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/cultura/200518/dia-trenza-panama
HONDURAS: Con brebajes y aislamiento garifunas luchan contra covid-19
Las comunidades garífunas han tendido un cerco epidemiológico contra el coronavirus, apoyadas por unos 66 médicos nativos, que orientan con sus conocimientos y recurren a la medicina natural en la lucha .
https://www.latribuna.hn/2020/04/23/con-brebajes-y-aislamiento-garifunas-luchan-contra-covid-19/
PERÚ: Susana Baca: cuatro presentaciones que puedes ver en YouTube para celebrar a nuestra cantante
Con 50 años de trayectoria, dos premios Grammy, más de una decena de discos y colaboraciones con músicos del mundo, Susana Baca es una de las voces más importantes del Perú. Dueña de un estilo único
https://elcomercio.pe/viu/actitud-viu/susana-baca-cuatro-presentaciones-que-puedes-ver-en-youtube-para-celebrar-a-nuestra-cantante-videos-conciertos-musica-peruana-noticia/
PARAGUAY: Artistas locales declaman poemas en audiovisuales
Entre los artistas que darán vida a las piezas se encuentran el actor Jorge Ramos, la actriz Ana Ivanova, la intérprete Rocío Robledo y la cantante Jennifer Hicks. Cada uno de estos referentes de la actuación y la música interpretará un poema.Fueron elegidos los títulos: Esa calavera, Sirena.
https://www.ultimahora.com/artistas-locales-declaman-poemas-audiovisuales-n2886488.html
ARGENTINA: Embajadora ante el Vaticano: así fue el reencuentro de María Fernanda Silva con el papa Francisco
Sin barbijo, pero respetando la distancia interpersonal, la flamante embajadora argentina ante la Santa Sede,María Fernanda Silva, presentó esta mañana cartas credenciales ante el papa Francisco. Vestida de riguroso negro, Silva, que es la primera mujer que ocupa el cargo
https://es-us.noticias.yahoo.com/embajadora-vaticano-reencuentro-mar%c3%ada-fernanda-145200715.html
BRASIL: Un Jesús "negro, con sangre india y cuerpo de mujer": la escuela de samba Mangueira actualiza el enfrentamiento entre religiosos y Carnaval
Mezclar fe y Carnaval no siempre es fácil. No para los grupos religiosos que han aumentado los decibelios contra lo que consideran procesiones ordinarias cuando se trata de vilipendiar su credo.
https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/cultura/2020/02/un-jesus-negro-con-sangre-india-y-cuerpo-de-mujer-la-escuela-de-samba-mangueira-actualiza-el-enfrentamiento-entre-religiosos-y-carnaval.shtml
PERÚ: Se realizará taller de instrumentos afroperuanos en Chiclayo
En la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque), este 8 y 9 de febrero se desarrollará un taller que busca mostrar y aprender sobre los instrumentos de percusión empleados en la música afroperuana.
https://larepublica.pe/empresa/2020/02/06/se-realizara-taller-de-instrumentos-afroperuanos-en-chiclayo-video-lrnd/
ECUADOR: Brigadas de cedulación operan en comunidades de la frontera norte
Más de 500 habitantes de la parroquia rural Alto Tambo, del cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas, fueron atendidos entre ayer y hoy, 12 de febrero, en el servicio de cedulación brindado por brigadas del Registro Civil.
https://www.expreso.ec/actualidad/brigadas-cedulacion-operan-zonas-frontera-norte-5114.html
BRASIL: El 78% de las personas que aparecen en anuncios en Brasil es blanca
Una mujer negra busca cambiar de operador de Internet y decide hojear una revista para ver las marcas anunciadas. La posibilidad de que esta consumidora encuentre a alguien que se parezca a ella es escasa: solo el 4% de las personas retratadas en anuncios.
https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/economia/2020/02/el-78-de-las-personas-que-aperecen-en-anuncios-en-brasil-es-blanca.shtml
ECUADOR: ONU: En Ecuador se violan los derechos humanos de los afroecuatorianos
El Grupo de Trabajo de Expertos en Afrodescendientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó el informe preliminar sobre la situación de la población afroecuatoriana, cuyos resultados dejan en claro que aún existen.
https://www.expreso.ec/actualidad/onu-ecuador-viola-derechos-humanos-afroecuatorianos-1789.html
PERÚ:Los peruanos tenemos un componente africano muy variado, confirma la ciencia
Durante los siglos XVI y XIX, unos 9 millones de africanos fueron obligados a trasladarse a otros países para ser esclavos. A través del comercio transatlántico de esclavos fueron llevados a la fuerza a diversos países del mundo, entre ellos el Perú.
https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/esclavitud-africa-los-peruanos-tenemos-un-componente-africano-muy-variado-confirma-la-ciencia-noticia/
BRASIL: Bahía y el samba fueron las fuentes de inspiración de Mick Jagger para componer 'Sympathy for the Devil'
El álbum "Beggars Banquet", que cumplió 50 años en diciembre de 2018 y ha sacado una edición remasterizada conmemorativa, tiene un lugar muy especial en la discografía de los Rolling Stones. Y más aún para los fans brasileños, pues su canción de apertura, "Sympathy for the Devil".
https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/cultura/2019/01/bahia-y-el-samba-fueron-las-fuentes-de-inspiracion-de-mick-jagger-para-componer-sympathy-for-the-devil.shtml
ECUADOR: La música tradicional afro se imparte durante vacacionesUn grupo conformado por 50 niños se instruye en la enseñanza del tradicional bombo, uno de los instrumentos con el que se alegra al jolgorio de la música del pueblo afroesmeraldeño.
https://www.elcomercio.com/tendencias/musica-tradicional-afro-vacaciones-intercultural.html
PERÚ: Llegan a los 80 años, viven en Lunahuaná y este es su secreto de longevidad
Es posible verlos por todo el valle. Activos, dinámicos, llenos de un buen humor que llenaría de envidia a ciertos jóvenes hipocondriacos y depresivos. Algunos te invitan un buen pisco de su propia bodega
https:/elcomercio.pe/somos/historias/llegan-a-los-80-anos-viven-en-lunahuana-y-este-es-su-secreto-de-longevidad-noticia/
BRASIL:El arte y la historia son lo más destacado del Recôncavo Baiano
Entre los programas turísticos de la región del Recôncavo Baiano se encuentran el arte, los museos, los lugares históricos y la gastronomía, que se suman a los recorridos por los terreiros Candomblé.
https://www1.folha.uol.com.br/internacional/es/viajes/2020/03/el-arte-y-la-historia-son-lo-mas-destacado-del-reconcavo-baiano.shtml
PANAMÁ: La mujer avanza hacia un futuro más equitativo
En una actualidad que se rige cada vez más por la inclusión de la figura de la 'mujer moderna' en la sociedad como eje de innovación y éxito, posicionar en el foco público a dichas féminas panameñas crea un lazo de unidad y apoyo
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200124/mujer-avanza-futuro
ECUADOR: Locales del balneario Las Palmas destacan las tradiciones afroUno de los bares del balneario Las Palmas, en la ciudad de Esmeraldas, fue nombrado como ¡Diga! Su fachada cuenta con más de 30 palabras clásicas o modismos afroesmeraldeños.
https://www.elcomercio.com/tendencias/locales-balneario-palmas-tradiciones-afro.html.
BOLIVIA: Ley de Garantías: Áñez ratifica que acudirá al TCP
La presidenta transitoria Jeanine Áñez ratificó hoy que si el proyecto de Ley de Garantías se aprueba en el Senado, acudirá al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
http://www.laprensa.com.bo/nacional/20191210/ley-de-garantias-anez-ratifica-que-acudira-al-tcp
PERÚ: Congreso: tres ministros han sido citados para sesiones virtuales de comisiones este lunes
Los ministros de Cultura, Sonia Guillén; Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra; y Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, han sido citados para las sesiones virtuales de diferentes comisiones del Congreso.
https://elcomercio.pe/politica/coronavirus-peru-congreso-tres-ministros-han-sido-citados-para-sesiones-virtuales-de-comisiones-este-lunes-nndc-noticia/
PANAMA: ‘Cuentos étnicos' de Gerardo Maloney, emancipándonos de la esclavitud mental
Fue en un discurso el primero de agosto —Día de la Emancipación— de 1929 en el Parque Edelweis de Kingston, que Marcus Mosiah Garvey estableció la distinción fundamental entre la esclavitud física y la esclavitud mental. emancipación.https://www.laestrella.com.pa/nacional/190210/cuentos-etnicos-gerardo-maloney-emancipandonos
Los latinos y afroamericanos son quienes más están muriendo por coronavirus en Nueva York