Centro de documentación
Calle 42 #13-50
Chapinero - Bogotá
Telf. 2454754
Visitas: Lunes-Viernes de 9:00 - 16:00
La Red Eclesial Panamazónica - REPAM, emite una carta abierta el pasado 10 de noviembre ante las situaciones preocupantes que pasa la Amazonía y sus pueblos, y llama a implementar un Plan de Acción Integral de protección y defensa del territorio.
En carta firmada por los participantes del Comité Ampliado, realizado del 8 al 10 de noviembre en la ciudad de Florencia, en la Amazonía colombiana, la Red Eclesial Panamazónica - REPAM, que celebra 10 años de vida, llama a dar una respuesta "drástica, intensa y con el compromiso de todos y todas" ante los gritos y agonía del bioma amazónico y sus pueblos.
https://www.repam.net/es/carta-abierta-de-la-repam-ante-los-gritos-de-la-amazonia/
Un enorme paso hemos dado cuando al lograr que se nombre a los AFRODESCENDIENTES en el documento final de éste Sínodo de Obispos. Ello nos da las bases y las herramientas para seguir trabajando y luchando para generar propuestas concretas de carácter eclesiológicas y teológicas; así como, en nuevas prácticas pastorales para la atención al gran pueblo afrodescendientes de cara a la etapa final del Sínodo en el 2024.
Nuestra GRATITUD y FELICITACIONES a Sor Suyapa Cacho y todas nuestras y nuestros representantes afros de América Latina y el Caribe, al igual que nuestras aliados, por haber sabido representar y alzar la Voz de este pueblo Negro en este momento cumbre de nuestra iglesia; un pueblo que desde la colonización europea ha sido víctima de la exclusión, ha sido desechado, empobrecido e invisibilizado.
África, la colonia, la esclavitud, los cimarrones, la libertad, movimientos sociales, actualidad y cientos de temas en artículos, libros, revistas, informes de encuentros, etc.
Historia & SociedadDuis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
La viva manifestación de un pueblo que a lo largo de quinientos años de historia, en medio de dificultades, ha sobrevivido y además contribuido a lo que conocemos como América Latina. Literatura, artes, saberes, tradiciones, etnoeducación, resistencia, diáspora, interculturalidad.
CulturaLas religiones afroamericanas son una serie de religiones relacionadas entre sí, que tienen sus raíces en África y fueron desarrolladas por los africanos traídos hacia América, en diferentes zonas del Caribe y Latinoamérica (principalmente en Brasil y Colombia) y el Sur de Estados Unidos...
RELIGIÓNEl pueblo afro y el largo camino de encuentro con la Palabra de Dios. Aquí encontrará documentos y subsidios.
BIBLIALa pastoral es la forma como la población afro vive y manifiesta su camino de fe dentro de la Iglesia Católica. En diversos lugares de América Latina, cientos de agentes de pastoral acompañan a las comunidades, con procesos pastorales desde una lectura sencilla y lúcida de la Palabra de Dios. Los EPAS tienen aquí su espacio.
PASTORALEl centro documental CAEDI presenta sus nuevas adquisiciones bibliográficas que evidencian los procesos de reflexión en torno a temas de actualidad, y a la vez nuevas relecturas de los procesos históricos.
No.13. Junio de 2017
No.12. Diciembre de 2016
No. 11. Junio de 2016
No. 10. Diciembre de 2015