Centro Afrocolombiano de Espiritualidad y Desarrollo Integral

Biblioteca Virtual
Afro

Historia, cultura y mundo afro en un click.

Centro de documentación 
Calle 42 #13-50
Chapinero - Bogotá
Telf. 2454754
Visitas: Lunes-Viernes de 9:00 - 16:00

Noticias

COLOMBIA: En 'Los 40 de menos de 40': Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó

Nubia Carolina Córdoba Curi, de 35 años, es gobernadora del Chocó desde el 2024. Es abogada y desde su cargo lucha por mejores condiciones para su departamento.

https://www.eltiempo.com/podcast/en-los-40-de-menos-de-40-nubia-cordoba-gobernadora-del-choco-3439670

Después de una década, la “Comadre” sigue exigiendo su reparación colectiva

Luz Marina Becerra, representante de la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia (la “Comadre”) habla de su lucha y por qué tuvieron que llevar su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/despues-de-una-decada-de-obstaculos-la-comadre-sigue-exigiendo-su-reparacion-colectiva/

Con una escultura gigante en el Centro Histórico, Cartagena rinde homenaje a las Palenqueras

La obra, que rinde tributo a la mujer, se constituye en un legado afrodescendiente en el corazón de La Heroica.

La obra está compuesta por 3.586 piezas y tardó más de ocho meses en construirse.

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/con-una-escultura-gigante-en-el-centro-historico-cartagena-rinde-homenaje-a-las-palenqueras-3436297

Niños indígenas y afro se están suicidando en el Chocó para evitar ser reclutados. Estas son las dolorosas historias

 

Niños y adolescentes indígenas del Chocó se están quitando la vida para no ser reclutados por los grupos armados y calmar la angustia del hambre. Los testimonios de la comunidad son dolorosos.

https://www.semana.com/nacion/medellin/articulo/ninos-indigenas-y-afro-se-estan-suicidando-en-el-choco-para-evitar-ser-reclutados-estas-son-las-dolorosas-historias/202526/

El renacer político del norte del Cauca con Roxana Mejía

En la emblemática y siempre visitada vereda Santa Rosa, en el municipio de Caloto, se gesta recientemente un encuentro que podría marcar el rumbo político del norte del Cauca en los próximos años.

https://www.proclamadelpacifico.com/el-renacer-politico-del-norte-del-cauca-con-roxana-mejia/

Presidente de la Dirección Municipal del Partido Demócrata Colombiano en Soledad, Winsner Sandoval conmemora a Benkos Biohó

A través de la Charla “Benkos Biohó: Un legado de libertad”, Sandoval destacó cómo la figura de Benkos sigue viva, inspirando a las nuevas generaciones a seguir luchando por la igualdad.

https://diariolalibertad.com/sitio/2025/03/24/presidente-de-la-direccion-municipal-del-partido-democrata-colombiano-en-soledad-winsner-sandoval-conmemora-a-benkos-bioho/

 Entregan tierras a comunidades afrodescendientes del Pacífico

En un acto que representa un hito en la lucha por los derechos territoriales de las comunidades afrodescendientes, el alcalde de Tumaco, Félix Henao, junto al Ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, la Agencia Nacional de Tierras y una comitiva del Gobierno Nacional, realizaron la entrega oficial de títulos de tierras a cuatro consejos comunitarios en el distrito de Tumaco.

https://www.diariodelsur.com.co/entregan-tierras-a-comunidades-afrodescendientes-del-pacifico/

ECUADOR: El 2 de abril el ingeniero afrodescendiente Jimmy O. víctima de delito de odio exigirá justicia ante los tribunales

Este miércoles 2 de abril de 2025 en el Complejo Judicial Norte a las 08h30 se instalará la audiencia oral de juzgamiento por delito de odio contra los dos miembros de la policía nacional y un guardia de seguridad que participará en la detención arbitraria de Jimmy O. ocurrida en diciembre de 2021, en un centro comercial de la ciudad de Quito. 

 

https://inredh.org/el-2-de-abril-jimmy-exigira-justicia-ante-los-tribunales/

 PANAMÁ : Tremendo bochinche: Exigen alto a los “Certificados Afro”. ¿Hay discriminación en las escuelas?

La Coordinación Nacional de Organizaciones Negras (Conegpa) ha denunciado la discriminación en centros educativos de Panamá, donde se exige a estudiantes afrodescendientes presentar “certificados” para llevar peinados tradicionales como trenzas. Esta práctica ha sido calificada de “humillante” y violatoria de derechos fundamentales.

https://www.midiario.com/nacionales/tremendo-bochinche-exigen-alto-a-los-certificados-afro-hay-discriminacion-en-escuelas/

PERÚ:  Organizan encuentro sobre la cultura afroperuana para junio

Con la finalidad de seguir promoviendo el intercambio de saberes sobre el pueblo afroperuano en distintas áreas del conocimiento, el Ministerio de Cultura convocó a los expertos, académicos y cultores a inscribir sus trabajos hasta el 25 de abril para participar en el Noveno Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, que se desarrollará del 9 al 13 de junio del presente año.

https://www.elperuano.pe/noticia/266332-organizan-encuentro-sobre-la-cultura-afroperuana-para-junio

 PARAGUAY  : Red Paraguaya de Afrodescendientes condena el racismo en el fútbol y exige sanciones 

La Red Paraguaya de Afrodescendientes condenó firmemente los actos de racismo ocurridos durante un partido entre Cerro Porteño y Palmeiras en la Copa Libertadores Sub-20.

https://www.elpoder.com.py/nacionales/2025/03/10/red-paraguaya-de-afrodescendientes-condena-racismo-en-el-futbol-y-exige-sanciones/

“En Paraguay, el índice de racismo es alto”: se castiga con multa de hasta G. 10 millones

Una paraguaya quedó detenida en Brasil tras ser denunciada por supuesto racismo. En dicho país, la pena es de hasta 5 años de cárcel, mientras que en Paraguay también existe una ley que habla de sancionar actos de racismo y discriminación hacia las personas afrodescendientes.

https://www.paraguay.com/nacionales/en-paraguay-el-indice-de-racismo-es-alto-se-castiga-con-multa-de-hasta-g-10-millones

 URUGUAY : "Racismo religioso": denuncian acto de discriminación por parte de un párroco contra un grupo religioso afro

La Federación IFA del Uruguay-Grupo ATABAQUE denunció un  acto de "racismo  religioso llevado adelante por un párroco de la Iglesia Católica contra la comunidad religiosa de matriz afro al finalizar sus  "rituales especiales" .

https://www.elobservador.com.uy/nacional/racismo-religioso-denuncian-acto-discriminacion-parte-un-parroco-contra-un-grupo-religioso-afro-n5992382

"No solo nombró el primer ministro negro en el Uruguay, sino que conformó el gabinete más igualitario": el elogio de Ortuño a Orsi

En la tarde de este jueves Edgardo Ortuño asumió como nuevo ministro de Ambiente. Al final de su discurso y ante la atenta mirada del presidente Yamandú Orsi, el titular de la cartera le dedicó unas palabras.

https://www.teledoce.com/telemundo/nacionales/no-solo-nombro-el-primer-ministro-negro-en-el-uruguay-sino-que-conformo-el-gabinete-mas-igualitario-el-elogio-de-ortuno-a-orsi/

MÉXICO  : Inicia encuentro Trans Indígena y Afro en Oaxaca con exigencia de justicia para le magistrade Ociel Baena

El Primer Encuentro Trans Indígena y Afrodescendiente, iniciado en Santo Domingo Tehuantepec, con un homenaje a le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, quien fue asesinado en Aguascalientes, el pasado lunes 13 de septiembre, tras recibir varias amenazas por su papel como defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sociedad/inicia-encuentro-trans-indigena-y-afro-en-oaxaca-con-exigencia-de-justicia-para-le/?outputType=amp

 Piden comunidades indígenas y afro de Guerrero ser incluidas en ayuda federal 

Un número indeterminado de comunidades, localidades y colonias de municipios identificados como indígenas y afromexicanos en esta entidad no ha sido incluido en el listado oficial del gobierno federal publicado el pasado 13 de marzo, el cual contempla el financiamiento para reducir los índices de marginación y pobreza. 

https://guerrero.quadratin.com.mx/piden-comunidades-indigenas-y-afro-de-guerrero-ser-incluidas-en-ayuda-federal/

 Clara Belle Drisdale, la primera mujer afroamericana en obtener un título en plena segregación étnica

Clara Belle Drisdale Williams, es una mujer que marcó un precedente histórico al convertirse en 1937 en la primera afrodescendiente en obtener un título de maestría en la Universidad Estatal de Nuevo México, es un símbolo de resiliencia por su trayectoria la cual destaca como un ejemplo de perseverancia frente a una sociedad marcada por la segregación étnica y patriarcada.

https://cimacnoticias.com.mx/2025/02/28/clara-belle-drisdale-la-primera-mujer-afroamericana-en-obtener-un-titulo-en-plena-segregacion-etnica/

El dolor de la discriminación: la realidad en México

En el marco del Día de la Cero Discriminación que se conmemora cada 1 de marzo, en México 23.7% de ciudadanos declaró haber sufrido algún tipo de discriminación

https://www.reporteindigo.com/nacional/El-dolor-de-la-discriminacion-la-realidad-en-Mexico-20250301-0007.html

 BRASIL: Renato Cozzolino reafirma el compromiso de Magé con la lucha antirracista

En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el  alcalde de Magé, Renato Cozzolino  , destacó los logros del municipio en la promoción de la igualdad racial y reafirmó su compromiso con las políticas públicas que enfrentarán el racismo estructural.

https://odia.ig.com.br/mage/2025/03/7025346-renato-cozzolino-reforca-compromisso-de-mage-na-luta-antirracista.html

Río reconoce prácticas ancestrales de origen africano como salud complementaria al SUS

La ciudad de Río se convirtió en la primera de Brasil en reconocer oficialmente las prácticas ancestrales de origen africano como parte de la promoción de la salud complementaria al SUS. La medida fue publicada en el Diario Oficial, este miércoles (19).

https://odia.ig.com.br/rio-de-janeiro/2025/03/7024298-rio-reconhece-praticas-ancestrais-de-matrizes-africanas-como-saude-complementar-ao-sus.html

Casa Jongo da Serrinha acoge a 'Madres de la Favela', un evento que aumenta la autoestima materna

La Casa Jongo da Serrinha  , en Madureira, Zona Norte de Río, promueve el encuentro “Madres de las Favelas”, de 9 a 14 horas. El evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Juventud de Río (JUVRio), tiene como objetivo discutir la conexión materna y la autoestima en los jóvenes.

https://diariodorio.com/casa-jongo-da-serrinha-recebe-maes-das-favela-evento-sobe-autoestima-materna/

Se lanza proyecto sobre colección religiosa afrobrasileña en UNIRIO en colaboración con Iphan

La Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO) realizará, el próximo lunes 31 de marzo, a las 15 horas, el lanzamiento y clase inaugural del proyecto “Nuestro Acervo Sagrado: investigación, identificación, reconocimiento y gestión participativa del acervo religioso afrobrasileño”.

https://diariodorio.com/projeto-sobre-acervo-religioso-afro-brasileiro-e-lancado-na-unirio-em-parceria-com-o-iphan/

 COSTA RICA : Alcaldesa de Limón renuncia a Unidos Podemos alegando falta de compromiso con la representación afrodescendiente

La alcaldesa del cantón central de Limón, Ana Matarrita, McCalla, renunció al Partido Unidos Podemos alegando una falta de compromiso con la representación afrodescendiente.

https://www.monumental.co.cr/2025/03/27/alcaldesa-de-limon-renuncia-a-unidos-podemos-alegando-falta-de-compromiso-con-la-representacion-afrodescendiente/

Universidad de Costa Rica (UCR) acogió el simposio “La influencia del liderazgo tradicional africano en los modelos de gobernanza de comunidades afrodescendientes”

La Universidad de Costa Rica (UCR) acogió el simposio “La influencia del liderazgo tradicional africano en los modelos de gobernanza de comunidades afrodescendientes”, en el que participó una distinguida delegación de Familias Reales Africanas. La actividad formada parte de la Visita Real Africana a Costa Rica, cuyo objetivo específico en la UCR fue “fomentar un espacio de reflexión y diálogo afrocentrista entre representantes del liderazgo tradicional africano, la comunidad académica costarricense, la juventud afrodescendiente y expertos nacionales e internacionales”.

https://semanariouniversidad.com/universitarias/ucr-reune-a-reyes-y-reinas-tribales-con-lideres-academicos-y-estudiantes-con-el-fin-de-unir-lazos-con-africa/

 HONDURAS : Garífunas en Honduras: historia y tradiciones del grupo étnico

Los garífunas son una cultura ancestral que desciende de africanos, indígenas del Caribe y arahuacos. Se sabe que su llegada a Honduras fue a finales del siglo XVIII, cuando fueron deportados desde San Vicente hacia la isla de Roatán.

https://www.tunota.com/honduras-hoy/garifunas-honduras-historia-tradiciones-2025-02-11_seo_jp

 Celebran misa garífuna en honor al 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Con cánticos, danzas y coloridos bailes, miembros de la  comunidad garífuna  participaron en una misa especial en honor a la  Virgen de Suyapa , celebrada en la Basílica de Suyapa, en la capital hondureña.

https://www.tunota.com/honduras-hoy/celebran-misa-garifuna-virgen-de-suyapa-2025-02-01

Dictan prisión preventiva para imputados en la desaparición de cinco garífunas

El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, resolvió decretar auto de procesamiento formal con prisión preventiva para los cuatro acusados ​​en el caso de la desaparición de cinco miembros de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz, Atlántida, zona norte de Honduras.

https://www.tunota.com/honduras-hoy/bajo-reclusion-seguiran-implicados-en-la-desaparicion-de-cinco-garifunas-2025-01-26

 Indígenas y afrohondureños: la lucha por ser escuchados en la política nacional

Solo 21 representantes de la comunidad indígena y afrohondureña han logrado desde el 2006 ocupar un curul en el Congreso Nacional. La participación de los pueblos  indígenas y étnicos  en la  política hondureña  ha sido un camino lleno de desafíos.

https://www.tunota.com/honduras-hoy/indigenas-y-afrohondurenos-la-lucha-por-ser-escuchados-en-la-politica-nacional-2025-01-21

Exigen que se cumplan las sentencias de la CIDH referentes a tierras garífunas

 

El líder de la comunidad garífuna, Humberto Castillo, pidió este lunes la próxima aplicación de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), referente al derecho sobre las tierras de las dirigencias de estas comunidades en Punta Piedra, Triunfo de la Cruz y San Juan.

https://confidencialhn.com/exigen-que-se-cumplan-las-sentencias-de-la-cidh-referente-a-tierras-garifunas/

REPUBLICA DOMINICANA: Exigen incluir reparaciones a pueblos afrodescendientes en la X Cumbre de las Américas 2025

El Foro Afrodescendiente por Reparaciones Históricas en las Américas exigió al Ministerio de Relaciones Exteriores incluir reparaciones históricas a pueblos afrodescendientes en la agenda de la X Cumbre de las Américas 2025, que tendrá como sede la República Dominicana.

https://robertocavada.com/entretenimiento/cultura/2025/03/05/exigen-incluir-reparaciones-a-pueblos-afrodescendientes-en-x-cumbre -de-las-americas-2025/#:~:text=El%20Foro%20Afrodescendiente%20por%20Reparaciones, como%20sede%20la%20Rep%C3%BAblica%20Dominicana. 

CUBA : Libros visibilizan a mujeres afrodescendientes y trabajadoras domésticas

Continuar desarrollando las realidades de grupos históricamente silenciados, como las mujeres afrodescendientes y las trabajadoras domésticas, sigue siendo un desafío para la sociedad cubana hoy.

https://www.cubainformacion.tv/genero/20250303/114323/114323-libros-visibilizan-a-mujeres-afrodescendientes-y-trabajadoras-domesticas

Historia
&
Sociedad

África, la colonia, la esclavitud, los cimarrones, la libertad, movimientos sociales, actualidad y cientos de temas en artículos, libros, revistas, informes de encuentros, etc.

Historia & Sociedad

Mujer

La mujer afro y sus luchas milenarias. Los procesos históricos de su dignificación y su proceso organizativo.

Mujer

Afros - Brasil

Documentación sobre la cultura afrobrasileira. Es una recopilación de tesis, investigaciones y estudios académicos que brindan una panorámica de la religiosidad afro en el Brasil y su dimensiones artísticas y culturales.

Afros-Brasil

No.13. Junio ​​de 2017

No.12. Diciembre de 2016

No. 11. Junio ​​de 2016

No. 10. Diciembre de 2015

EDICIONES DESDE 1982


Centro Afrocolombiano de Espiritualidad y Desarrollo Integral-CAEDI  
Director: P. Rafael Savoia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
Calle 42 Nro. 13-50. Bogotá, Colombia Tel. (57) (1) 2454754 
2014, CAEDI -Todos los derechos reservados